A pesar de que la protección pasiva de productos contra incendios (la que se aplica a los edificios y materiales para su resistencia y reacción ante el fuego) desempeña un papel fundamental en la protección de vidas y bienes en caso de un incendio, no existe actualmente ninguna regulación conocida en Europa que obligue a los profesionales de la instalación y mantenimiento de productos de protección pasiva a demostrar su competencia y capacitación.
La importancia de una instalación adecuada es reconocida por muchos Estados europeos que recomiendan el uso de determinados productos y que sean aplicados siempre por instaladores certificados, tales requisitos generalmente no son obligatorios, ni tampoco existe una titulación académica que avale los conocimientos necesarios para realizar este trabajo de la manera adecuada.
En España, se está avanzando en este sentido. El Ministerio de Fomento (Dirección Gral. Vivienda) ha encargado al equipo responsable de la reglamentación sobre la seguridad contra incendios en los edificios el desarrollo de un Código de instalación de productos de protección pasiva. El proyecto está ahora en fase de desarrollo, e incluye unas guías de instalación para diferentes productos, y se complementa con la reciente publicación de una nueva norma sobre los procedimientos para una inspección y un mantenimiento adecuados (UNE 192005 – 2014). El Código también incluirá las condiciones necesarias para la obtención del título de instalador de protección pasiva contra incendios.
El proyecto se espera que esté terminado en dos años. Desde la Asociación Europea para la Protección Pasiva contra Incendios (EAPFP) se preguntan si esto podría constituir un modelo para otros estados europeos a seguir.