«Desde la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, TECNIFUEGO, trabajamos por la especialización y buen hacer profesional del instalador de productos de protección pasiva. En esta línea seguiremos velando porque las empresas garanticen unos mínimos para poder operar con garantía de calidad y seguridad», ha comentado Rafael Sarasola reelegido coordinador del Comité Sectorial de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Pasiva de la asociación.
Los pasos a seguir como garantía del buen hacer profesional son cumplir la normativa, disponer de medios y herramientas para cada instalación específica de protección pasiva; la certificación de obra y el control de obra.
Desde el Comité de Instalación de Protección Pasiva se señala que la eficacia de los productos depende de que estén debidamente especificados, instalados y mantenidos por empresas y profesionales cualificados y capacitados para esta tarea. Un paso importante para garantizar el buen hacer profesional es pertenecer a TECNIFUEGO y obtener la «Calificación» del instalador puesta en marcha por Cepreven.
Los objetivos marcados por este comité para los próximos dos años son:
1. activar la ingeniería de protección pasiva;
2. definir con profesionalidad los proyectos para facilitar la instalación de los productos y asegurarnos la eficiencia en su uso;
3. insistir en la faceta de mantenimiento. Se hacen las instalaciones, pero luego hay que mantenerlas en un buen estado, porque si no, no funcionarán en caso de un fuego.